LAS POSADAS


Cada año, las posadas se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre. Son una de las tradiciones más bonitas de México que no te puedes perder.

Durante los 9 días que duran las posadas se realizan rezos, y cada uno tiene un significado diferente: humildad, fortaleza, desapego, caridad, confianza, justicia, pureza, alegría y generosidad.

Por costumbre se destina una vivienda distinta para cada día, donde los vecinos y familiares se organizan para llevar a cabo estas actividades. Posterior a los rezos se puede disfrutar de una convivencia donde se ofrece comida y bebida para los asistentes y pueden romper la tradicional piñata.

En las posadas se acostumbra que los participantes se venden los ojos para romper la piñata, la cual se construye a partir de barro cocido o cartón y son decoradas de vistosos colores de papel maché.

La piñata tiene un significado importante, representa el arduo trabajo y el esfuerzo para acabar con el mal. El cuerpo simboliza el mal o pecado, lo siete picos representan los siete pecados capitales, los ojos vendados la fe ciega y el palo con el que se golpea es la fuerza de voluntad.

Los diseños han cambiado con el paso del tiempo, al inicio eran comunes solo las piñatas de pico, sin embargo, en la actualidad puedes encontrarlas de diferentes temáticas ajustándose a cualquier ocasión, desde superhéroes y princesas hasta personajes históricos y famosos.