DIA DE MUERTOS

Esta celebración, reconocida en todo el mundo como la más típica entre las costumbres y celebraciones de México, se lleva a cabo el día 1 y 2 de noviembre en todo el país, con algunas variantes según la región. La costumbre se basa en poner una ofrenda en cada hogar, con la foto del familiar o ser querido que ya no está, flores de cempazuchitl, papeles de colores, inciensos, objetos de la persona, entre otros, y también cráneos hechos de azúcar con los nombres de las personas que siguen presentes.

Otra de las costumbres de esta fecha es pasar la noche en el panteón en la tumba de los seres queridos que ya no están, y adornarla con flores y demás, mientras se escucha música típica mexicana.